Bayern llegó a la final como una completa sorpresa tras dejar en el camino a clubes como el Tatran Prešov de Checoslovaquia, Shamrock Rovers de Irlanda, Rapid de Viena de Austria, y Standard de Lieja de Bélgica. La mayoría de estos chavales trasplantados, por no de decir todos, se queda en el camino. Kimberley logró reunir ese año un grupo de jugadores que provenían en su mayoría del profesionalismo de AFA.
Algunos jugadores que brillaron en tal período fueron el arquero Cristian Trejos, Luis Droguett, Osvaldo Vargas, René Serrano, Gabriel Jeria, Juan Rogelio Núñez, Leonidas Burgos, Guido Coppa, Michel Atanasovici, Sergio Ahumada, Waldo Quiroz, Washington Guajardo y el joven goleador Aníbal González. El 29 de agosto de 1971 se vendieron todas las localidades habilitadas del Estadio San Martín para ver el clásico Kimberley-San Lorenzo que prácticamente sellaba un torneo ya que la diferencia que marcaban Kimberley y San Lorenzo sobre los otros equipos era notoria.
En la década del 30 Kimberley fue protagonista principal del Torneo Local: ganó tres títulos. En la parte central: Bajo las letras «U» y «D» de «Unión Deportiva», encontramos en color blanco y sobre un fondo de color azul turquesa oscuro, el nombre principal del club, de la ciudad, y de la provincia a la que este escudo representa; ALMERÍA.
El «Dragón» reforzó el plantel con buenos jugadores: Jorge «Gallego» Vázquez(de Atlanta), Jorge «Cholín» Davino, Alfredo «Bambi» Veira y el goleador de la ciudad, Norberto «Llamarada» Eresuma, Norberto Rosetti y Oscar Agonil (ambos ex Rosario Central), Rubén Valdez (exdelantero del Valencia español), entre otros. Alfredo Chiclana, de San Lorenzo, le propinó un golpe de puño a Rafael Bello, de Kimberley. Al consagrarse campeón, Kimberley disputó el grupo bonaerense de dicho torneo regional, que finalmente ganaría de forma invicta para clasificar al Campeonato nacional de AFA de ese año. Timoteo había llegado desde Rosario Central, donde comenzó su carrera como DT en en 1971, y dos años después había logrado el Nacional.
A kimberley le tocaron como rivales en su zona: Vélez, Altos Hornos Zapla y Newell’s. En el año 1927 compitiendo en la división intermedia debió enfrentarse con su clásico rival San Lorenzo, por el ascenso en diciembre de 1927. Ambos ganaron sus respectivos grupos y el 18 de diciembre disputaron el partido por el ascenso en Plaza España, con victoria de Kimberley 2 a 1. Enrique García -de penal- e Italo Falaschi anotaron los goles del campeón. El encuentro, postergado de la décima fecha, fue el último en jugarse, el 3 de enero de 1937. El elenco “albiverde”, que llegaba con un punto menos que su rival directo por el título, ganó por un amplio 6-1, lo superó en la tabla y se consagró campeón.
Ese mismo año por la Liga Marplatense salió segundo, no jugó el Campeonato nacional de AFA 1972, ya que solo el campeón clasificaba. Al obtener en 1969 el torneo local organizado por la Liga Marplatense Kimberley adquiere, por primera vez en su historia el derecho a participar en el campeonato nacional de AFA de 1970. El «Dragón» fue uno de los mejores equipos del interior en el Campeonato Nacional de ese año, logrando las espectaculares goleadas frente -nada menos- a Independiente 5-0 y Talleres de Córdoba 8-3, en el Estadio San Martín.
La temporada 2006 llega Miguel «Nano» Prince como entrenador, en el Apertura el equipo es sexto y clasifica a semifinales en el grupo de Cúcuta Deportivo, Deportvo Pasto y Atlético Nacional pero al cerrar las fechas terminaría último del grupo. Como centro de formación inicialmente tuvo lugar en el Bogenhausener Zaubzerstraße. Como solía ocurrir y siguió sucediendo durante muchos años, aquel partido terminó en un escándalo. El partido se encaminaba hacia el minuto 90 y el árbitro cobró un penal inexistente, que luego Loyola convirtió en gol. En este torneo jugó 6 partidos, en los cuales logró 1 partido ganado y el resto perdidos.
A principios de 1973, la liga marplatense organizó un torneo selectivo para clasificar a su representante para el torneo regional de ese año. Luego se consagraria al año siguiente en 1934 y también en 1936. En este último, camisetasdefutbol afrontó una final virtual con su clásico San Lorenzo . El encuentro se dio finalizado por incidentes ocho minutos antes del final del tiempo reglamentario. Ya lo hizo en la pasada Eurocopa, alcanzando las semifinales y cayendo en los penaltis, y también fue capaz de superar a la vigente campeona de Europa, Italia, en las semifinales del pasado miércoles. En tanto, desde las plateas y hacia adentro del campo llovían piedras y todo tipo de proyectiles.
Si tiene alguna pregunta relacionada con exactamente dónde y cómo usar camisetas de futbol clubes , puede hacerse con nosotros en nuestra propia página web.